La serie trata sobre la comedia 'Mom Turns 100'. Es la continuación de 'Ana y los lobos', con uno que otro personaje ya visto en otra de las películas de Saura...
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja únicamente las opiniones de los autores y no compromete el pensamiento u opinión de Las2orillas.
No hecho para un hombre pensante
vivimos en nuestra sociedad sin querer cambiarla.
JORGE ORWELL
Nada pertenece a los hombres de verdad.
tiempo es dineroPertenecen a los moderados y superficiales.
HERMANO HESSÉ
Quien debe ser guiado por un pastor,
solo puede tener lainteligencia de una oveja.
FRIEDRICH NIETZSCHE
Es el caso del marido argentino de Ana, Antonio (Norman Briski), que lleva el mismo nombre.Elisa mi vida(1976). La película se rodó en la finca El Pendoneo, en Torrelodones, cerca de Madrid, que en la ficción toma el nombre de la finca La Jara, donde se desarrolla su trama.Ana y los lobos: es otro guión con más o menos los mismos personajes, pero solo una consecuencia de tal película. Porque, entre otras cosas,Ana y los lobostranscurre en pleno franquismo mientrasMamá está cumpliendo 100Ocurre durante la Transición.
Lo que tienen en común ambas películas es que son "tumbas encaladas" (1), una en clave dramática y la otra en clave cómica, con algún que otro toque surrealista y/o simbólico, con cierta continuidad argumental. Los temas y la trama, más relacionados conEl cumpleaños de mamá...Es, entre otras cosas: la muerte de José, hace tres años. desastre familiar; De ahí el prurito de eliminar a la madre; la reaparición de Anna, ahora en buenos términos con la familia (cuando ingresóAna y los lobostermina con dos tiros en la cabeza, para acabar con su espíritu de educadora reformista). Natalia, Carlota y Victoria cumplen papeles similares a los de Juan, José y Fernando enAna y los lobos; la Madre es el personaje más desarrollado con una función orgánica, mientras que los demás parecen más "amueblar el lienzo" que otra cosa, como diría el gurú inglés del suspense, Alfred Hitchcock, aparentemente el único derroche tolerable del arte del cine. y el insufrible derroche de cine.política... (2)
Un caso como el de Antonio es el de la gringa/inglesa/española Geraldine Chaplin, quien en el papel de Ana aparece enaliento de menta, Hannah e os lobos, Corvos reproductores, Elisa, mi vidayMamá está cumpliendo 100y que en las tres primeras películas moldea mejor a sus personajes y su actuación es acertada. Enmentahace un triple papel: es Elena/Ana/Mujer de Calanda, se combina con Pablo y acaba en el dosificador de venenoeso golpeapara Pablo y Elena, Julián, abrazados, y cuando Ana se viste como la calandina que toca la batería: un guiño a Buñuel denazarino(1962), película en la que cuando se escuchan estos tambores, de Kalanda, es la única canción que lo hace a lo largo de toda la obra. EnAna y los lobos, es víctima fatal del trío dinámico/mortal de Juan, José y Fernando, ya mencionado, víctimas a su vez de todos los defectos mentales y sexuales del franquismo. Encría de cuervos, cumple con igual calidad el triple rol de esposa del soldado/adúltero Anselmo, madre de la niña/anciana, y Ana adulta.
Con el recuerdo de la Guerra Civil (GC) a la cabeza y la desaparición de José tres años antes, la historia deMamá está cumpliendo 100gira en torno a una farsa: debería estar celebrando otro cumpleaños de la Madre, pero en realidad es el último que su especie pretende "festejar" porque ya han ideado un plan para matarla, nuevamente con veneno, como en algunos de los películas anteriores, v. gramo.,cría de cuervos, con ese veneno tan fuerte que podría matar a un elefante, pero no es más que bicarbonato de sodio, una sustancia que no mata, pero sirve para alcalinizar el cuerpo, prevenir el cáncer y hacer la vida mejor. Bueno, esos desalmados que están pensando en deshacerse de ella obtendrán su merecido cuando la Madre se alía con la fiel Anna. Desafortunadamente para el espectador, todo lo que hay que decir es que la mayoría de los eventos representados se desarrollan sin rumbo fijo, con poca emoción, sin un clímax que marcar. Ya nadie se sorprende por el ataque planeado que "matará" a la Madre.
Toda la historia discurre por un relato de la crueldad, la estupidez, la mezquindad, el sufrimiento y el sacrificio inútil de la guerra, en palabras de Madre en una de sus tantas canciones producidas por el conformismo que ahora parece querer pasar por incumplimiento. . Lo cual en realidad no está sucediendo. A pesar de su edad, vale recordar que es una persona cuyos recuerdos ya superan sus esperanzas: es decir, la pobre es muy vieja. Lo que, por el contrario, no impide que ahora cambie el sentido de algunos de sus hijos: como José ya no está, ya no confía en Juan y Fernando y les avisa cuando llega el momento, es decir, cuando se siente esa "familia" quiere darle jaque mate, convertir la finca La Jara en urbanización, como ya se dijo, entre ellos Luchy, Natalia (Amparo Muñoz, Miss Universo 1974), Carlota y Victoria, aunque se lleve a uno de ellos. algunas lágrimas El tema se presta a cualquier tipo de simulación, cualquier tipo de truco, cualquier tipo de broma.
Así que, aunque parezca una matriarca corriente y hasta con algunas muestras de brillantez y buen humor, lo cierto es que la madre es todo lo contrario a una persona pensante y, por tanto, nadie esperaba que contribuyera a cambiar la sociedad. No, la sociedad tenía que cambiarlo, pero ya era demasiado tarde: después de todo, Marx decía que no es la conciencia la que cambia la sociedad, sino que, por el contrario, la sociedad modifica la conciencia. Pero aquí las cosas se complican más cuando se sabe que la versión matriarcal de Poder no es más que una representación del tirano que hasta su muerte en 1975, cuatro años antes de filmarEl cumpleaños de mamá...Dice que gobernó España. Cuando lo que hizo fue descontrolarse, provocar una tragedia y cometer un genocidio de proporciones capitales, para dejar al país en un estado deplorable. Lo que se creía después cambiaría con la llamada Transición a la Democracia, con todo y su revelación sexual y la llamada Movinda de Madrid. (3)
La dureza de la comedia dramáticaAna y los lobosse transforma enEl cumpleaños de mamá...en una comedia ligera, con diálogos banales, pasiones algo cursis con porros o barras en medio, un triángulo que no es amor, sino pasión y que nos habla de la insoportable levedad de los involucrados: Anna, su marido Antonio y Natália, cuya la belleza exuberante se pierde en su nerviosismo repetitivo y expresiones de escaso valor dramático. Antonio no quita ni añade al desarrollo de la trama, y Ana se reduce a presenciar un drama que se disuelve en su levadura: el de un pan guisado con la harina verbal de Saura y Azcona y del que sólo queda la figura regordeta de la mujer. salva.Madre con su chispa ante los retrasos que quedan en el casting. Natalia, con su picor sexual, hace de JuanAna y los lobos; Carlota reemplaza a José en el poder (también militar). y Victoria sería la sustituta natural de Fernando en torno a la religión como forma de manipulación y sometimiento.
Si bien hay algunas similitudes en la trama, así como entre los personajes yAna y los lobososcilar entre el simbolismo y la metáfora como dinamita contra la censura, enEl cumpleaños de mamá...la narración en palabras e imágenes, ya en Transição para a Democracia (que no fue nada de eso: terminó siendo una mera continuación) sigue más el camino de la comedia casi realista, con ligeros toques de surrealismo, como el descenso de la Madre de cielo . En este caso se trata de una comedia de situación, una película de humor basada en la interacción de miembros de una misma familia, aunque más aplicada a series emitidas en televisión y hoy en día en canales Streaming. Otra cosa es que los diálogos entre ellos no tengan la fuerza de otras películas, como encría de cuervos, por eso se ha dicho que no hay clímax digno de mención: voz del griegoclímax= escalera, momento en que la trama se complica y la acción llega a su último peldaño: entonces, se resuelve o decae.
tal vez dentroEl cumpleaños de mamá...las cosas terminan por no resolverse y, más bien, si es perceptible la decadencia tanto de la familia como de los personajes, especialmente de los hombres, pues como se advierte/percibe, la responsabilidad de su funcionamiento recae en las mujeres: así Todos, son ellas, como Luci advirtiendo a Fernando que “no hay más perros para ti” (o para buscarlos afuera), quien decide el destino del clan familiar. Y es la Madre la que hace informes periódicos sobre el estado del grupo, la misma que, como decía el poeta García Lorca, por supuesto, "ríe cuando el mundo ríe y llora cuando el mundo llora", la misma que ha repentinos ataques epilépticos o arrepentimientos del pasado o saca a relucir un humor que solo la divierte, porque los demás solo piensan en matarla para empezar a negociar con la herencia: solo que nada sale como estaba planeado, porque el maestro revivido se interpone y pone el bastón en la rueda de la ambición hijos, nueras y nietos...
Así, Madre es la protagonista del empujón cinematográfico final cuando se trata de la crueldad, la estupidez y la mezquindad de la guerra y tanto sufrimiento/sacrificio innecesario. En la secuencia en la que la madre desciende del cielo, lo hace desde un cielo en ruinas, no el habitual que pintó Franco para sus compatriotas, al mismo tiempo que cumple plenamente la única promesa que mantuvo: acabar con los comunistas, como cualquier otro. otro Mussolini o Hitler o Sukarno o la CIA y el FBI juntos, como hicieron en tantos países de la Tierra, la metáfora que invoca tal concepto podría ser la de la caída de Ana en las bolsas de valores: no olvides que haciéndose pasar por un maestro es "progreso" será sacrificado en el altar de la censura familiar, practicada por el cuasi-militar José, en su infancia quizás un homosexual reprimido,Ana y los lobos, y cuyo actor que lo interpretaba, José M. Prada, falleció el 13 de agosto de 1978, un año antes del rodaje.El cumpleaños de mamá...En cuya película Saura se libera de la censura en la que fue cortadoAna y los lobos…
Es posible que otro efecto del éxito enAna y los lobosser el guión, un compacto, mientras que elEl cumpleaños de mamá...Quizás sufre en el paso del guión literario, el que se utiliza en la fase de preproducción, al guión técnico, el relacionado con las fases de producción y posproducción de la película. lo mismo que en el tránsito de la comedia dramática a la comedia de situación, donde los personajes ya no son iguales en su interpretación, sino desiguales y hasta pobres tanto en la actitud como en el diálogo y la creación del personaje: el de la madre alegre, Rafaela Aparicio. fue reconocida por la crítica y el público de la época, o que la obra fuera nominada al Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera o que ganara el Premio Especial del Comité de San Sebastián, no significa que sea en sí misma una gran trabajar. : Al contrario, es una obra pequeña, sin que se la llame mala. No, lo que sucede es que muestra una disminución evidente decría de cuervosy ante miAna y los lobos
Tal decadencia se siente hasta en el pijama azul de la Madre, lleno de los nombres de sus descendientes: los que ahora, cuando ya no les sirve, quieren verla desaparecer de la faz de la tierra. Hablando en serio, algunos también negaron su amor cuando descubre esta situación y coquetea con la ama de llaves Ana, ahora casada con el argentino Antonio y quien la engaña con la bella pero sencilla Natalia, la misma que le traza un 'te que eu quiero' como alguien disparando un "te odio". Lo mismo, cabe decir, con su poco carismática amante, que sólo sabe llevar boina, oportunidad que aprovechan los guionistas para aludir a la citada escena madrileña, esa supuesta “contracultura”. que dejó más muertos por las drogas pesadas que vivos y sabios por el arte, el conocimiento y la cultura. Al mismo tiempo, las niñas ya son adultas, pero han crecido poco en cuanto a la verdadera liberación sexual o incluso faltas y costumbres u oficios, aunque traten de que sea una celebración superlativa con Natália.
así se dijoEl cumpleaños de mamá...No es un triángulo amoroso, sino un trío apasionado, con muy bajo voltaje, por cierto. lo que, por otro lado, hace que la película tenga poca fuerza expresiva y tenga que recurrir a bromas, no siempre alegres, de la madre gordita, como cuando cuenta que Juan le dijo en una carta que salía con la cocinera o que los hombres persiguen a las chicas en cuanto se "sueltan el pelo aquí abajo" mientras el resto del reparto va sin vergüenza ni, sobre todo, gloria durante todo el rodaje. Destacable, eso sí, la fotografía de Teo Escamilla, la iluminación maravillosa, la música, tanto la original de Luis de Pablo como la música incidental, principalmente el árabe que escucha Antonio y que utiliza como pretexto para enamorarse de Natalia: y entonces, ahora es ella quien monta el barto y se lo entrega al honesto Antonio: ¿una forma de proponer la igualdad, o que en materia de marihuana se equilibren los cargos entre hombres y mujeres? ¿Quien sabe? Tal vez solo el dúo Saura/Azcona…
Para concluir,mamá tiene cien añosEs una comedia de situación al revés.Ana y los lobosque es una comedia dramática seria con la protagonista de la niña/Anna, interpretada por la entonces actriz de nueve años Ana Torrent, que a los seis ya había protagonizado la película de Víctor Erice.el espíritu de la colmena. Toda la familia está invitada a la fiesta, solo que en este caso José está ausente porque el actor que lo interpretaba murió un año antes de que terminara la película. Todos acordaron verse en la granja.el bote de pedalesOel anualy no solo están esperando ansiosamente que muera pronto, sino que están tramando un plan cobarde para matarla. Así, podrán plantar la finca, construir una urbanización y escapar de las ruinas que los dominan. Pero, como el burro piensa diferente y cambia el que lo ensilla, la Vieja traza su propio plan y tira por la borda el de sus potenciales asesinos. Ana lo ayuda en su búsqueda y regresa. Sí, está regresando de una convulsión bien organizada después de que todos pensaran que finalmente se fue.
Pero como pocos le hacen caso al titulo... Bueno, mama tiene 100 años, asi que muchos no le dan credito al tema. Además, como no es tonta, aunque no es un dechado de inteligencia, se dijo, ni de conciencia suficiente para cambiar la sociedad, ya que es la sombra femenina del sátrapa, por eso se niega a dejar testamento y repite que no lo hará. da una mierda2Ni un centímetro de tierra de la vieja casa. El ermitaño Fernando, de andar con sus duendes entre místicos y amantes, empezó a volar. Juan, después de varios intentos fallidos de sexo y su pelea con Lucy, ahora, sin prejuicios sociales, jejeje, se va con la cocinera, con el "contragolpe" creo, pero de repente cede y asiste al cumpleaños infiel. Para que el cuasi/militar/homosexual José no quede tan olvidado en la historia, el guión lo recupera a través de su flashbackAna y los lobosen el que, a través de su uniforme, intenta ser Franco, o mejor dicho, elmayor generalF. Franco y Ana, no sin hipocresía vigilante, lo celebra.
Aunque algunas áreas de crítica confirman que los tres personajes principales de laSerá…son seres que "evolucionaron", la verdad es que son seres muy primitivos, casi reptilianos, y ahora enEl cumpleaños de mamá...los dos que quedan son individuos aún menos evolucionados, que probablemente han retrocedido y están tan decadentes como su amada Madre: sólo ella tiene al menos la risa, el humor, aunque a veces cursi, mientras los demás viven sumidos en la tristeza. que es tan característico del capitalismo debido a la codicia. Uno que el autor Ricardo Ragendorfer resume muy bien: "La invención más efectiva atribuible al capitalismo es la fabricación de gente pobre de derecha". Lo cual, igualmente, coincide con la afirmación de Hesse de que sólo los mediocres y superficiales tienen acceso al tiempo y al dinero, mientras que las personas reales nunca logran acumular riquezas: quizás porque, a diferencia de los codiciosos, no les importa la acumulación, sino la paz. de la mente. .
Quizá Saura debería haber tenido lo mismo cuando hizo el tránsito del Cinema de Transição, con un espíritu casi enteramente político, a un cine menos político y más centrado en la exploración musical de diferentes estilos: el flamenco, un estilo musical que para García Lorca es no es más que "una degeneración del cante gitano", según una entrevista a Luis Bagaria Bou, publicada en el portal argentino Socompa: "Muy poca gente conoce el cante gitano, porque lo que muchas veces pasa en los tablados se llama flamenco". es una degeneración de eso". (4); tango, expresión sonora en la que para tu películaTango, nunca me dejes(1993), Saura utiliza el talento de un pianista de jazz, en particular Lalo Schifrin, en una producción hispano-argentina, con Miguel Ángel Solá (el mismo actor deAcerca de, por FernandopinoSolanas) como Mario Suárez, el joven director de teatro abandonado por su novia, quien luego se enamora de la prometida de su jefe. al final,fados(2007), documental sobre la canción portuguesa.
La canción portuguesa por excelencia, aparentemente sustituta de la danza brasileña de origen portugués, ya que se remonta a 1808 con la llegada de la familia real a Río de Janeiro: en 1815, la ciudad fue declarada "capital del reino de Portugal, Brasil y el Algarve". El fado nació en Lisboa hacia 1870, como un lamento de los suburbanos cuando querían contar historias de tristeza y dolor y, en ese sentido, es un sustituto del choro. Poco a poco se dirigió a la corte y con el tiempo se convirtió en el embajador más importante de Portugal en el mundo. Bajo las raíces del fado y de la mano de sus mejores intérpretes, Amália Rodrigues, Ana Moura, Dulce Pontes, Teresa Salgueiro, Cesária Évora, lareina descalza, Carlos do Carmo, Antônio Pinto, José Afonso, descubres una cultura, una ciudad y un país que, dicen sus fans, está mucho más cerca de España de lo que crees. Fado proviene del griego Ananké y del latín Fatum ('lo que se dijo') = destino. (5)
La última ventisca, de una forma surrealista. "¡Ah, qué vergüenza!", dice la Madre, "me da asco el chocolate, ¡qué chocolate indigesto!" Cuando, en realidad, los pesados son tus parientes. Y Carlota manda: "Tú no, Carlota", como Fernando y Juan. Y a través de las ventanillas del tren vio pasar su vida: y el primer recuerdo que menciona es "el día de mi primera comunión", qué más podría haber sido en esa España de camaradería y ametralladoras sembrada por los antifranquistas. comunistas en la conciencia colectiva; así que cuando se casó; en fin, "¿cuándo empezó la guerra?" y "¡qué crueldad! ¡qué estupidez! ¡Qué maldad, hijos míos! ¡Qué sufrimiento inútil! ¡Qué sacrificio inútil!"Mamá está cumpliendo 100, una comedia en tono menor, Saura pasó la página de GC y camina hacia lecciones menos duras y más conciliadoras con el espíritu humano. El "legado" de Franco nos hace pensar en aquellos que necesitan la guía de un pastor porque su condición de ovejas así lo exige.
Lo que se ve en todos los planos: a pesar de los problemas entre hijos, maridos, nueras/nietas, nuera e inmigrantes Ana y Antonio, la figura matriarcal domina el ambiente, manda como le parece y cumple sus mandato, como un tirano. , tantas veces no está presente porque está en su habitación. A pesar de los conflictos internos y la conspiración que prevalecen, ella es la encargada silenciosa de mantener junta a su prole hasta las siete de la noche de su fiesta, cuando descenderá del cielo de las ruinas: al fin y al cabo, ella viene. desde arriba. , enquanto os conspiradores estão no fundo da esfera social devido a dívidas e despesas que os sobrecarregam: estão prestes a cometer geronticídio, se o termo se encaixa, pois estão frustrados graças à gestão de Ana, aquela estrangeira, intrometida e teimosa professor que é morto por dentroAna y los lobosy revivir enMamá está cumpliendo 100mostrar la terquedad del arte y su resistencia natural al abuso, la injusticia y la muerte.
El verdadero paso era de una tumba encalada a otra, como la de la cueva de Fernando, con la ermita, el halo místico/religioso, manchado de engaño como cualquier religión, a la tumba encalada de la avaricia disfrazada de bondad, de la soberbia disfrazada de humildad tristeza adornada de aparente alegría, finalmente, la muerte inminente de una familia que no se sostiene en la autopromoción y miente y esconde la corrupción, cuyos miembros ya no convencen a nadie porque son los que luchan en este tumulto histórico atravesado por la mancha humana de ira, violencia y muerte desde que Franco, Primo de Rivera y su falange inundaron España de odio dejando cientos de miles de muertos, humillados y desaparecidos, sin que nadie hiciera nada por cambiar el pastel de la historiametroUna rebelión que vio a un recluido cretino, como cualquier Carlos III, instalarse en el trono del fraude, la insolencia y el insulto durante cuatro décadas.
Una dedicatoria especial a la madre de Lulú, Ángela Londoño, que cumple 100 años el 24 de mayo de 2023.
Para los amantes del cine Ma. del Rosario, Beatriz, Lulú, Luz Marina, Márgara, María Aída, madres o no...pero por ser mujeres, son madres por excelencia: a todas, con mucho cariño, el Día de la Madre.
Al cinéfilo Gonzalo, en recuerdo de su reciente cumpleaños, que celebró con fanfarria y “platillos”… caro.
A Valentina, con un beso para el mundo entero, como dice en su coda la Novena del gran Ludwig Van, y que con su magia vuelve a unir lo que la mala moda de la muerte ha separado.
A Marthica, Santiago y Carito, miembros de honor de Cinefilos y, sobre todo, una familiaque resiste los embates del tiempo que le ha tocado vivir con todo el amor que puede dar.
Notas, enlaces y bibliografía:
(1) La "Tumba Blanca" es sinónimo de ocultamiento de la corrupción. Se dice que en tiempo de Cristo se blanqueaban los sepulcros para no pasar desapercibidos, ofendiendo la impureza según el Mosaico o Ley de Moisés.
(2)SeñorHitchcock: un idiota de verdad... (sí, el único idiota tolerable). El texto apareció en la revista.Cambio16 Colombia, 1 al 8 de mayo de 1995 – No. 99.
(3) El movimiento de la Contracultura que se manifestó principalmente en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Vigo y Torremolinos, surgió durante los primeros años de la transición franquista, hasta finales del c. 1985. Posteriormente se despenaliza la homosexualidad y la venta de anticonceptivos, resurgen en la sociedad el feminismo y el laicismo. El consumo de drogas ha alcanzado niveles dramáticos con miles de muertes.
(4)https://socompa.info/cultural/el-artista-debe-llorar-y-reir-con-su-pueblo/
FICHA TÉCNICA: Título original:Mamá está cumpliendo 100. País España. Año: 1979. Fo.: 35 mm. color, 94 minutos. General: comedia de situación. Dirigida por: Carlos Saura. Guión: Carlos Saura / Rafael Azcona. Producción: Ilias Keregeta. Música: Luis de Pablo. Foto: Teo Escamilla. Entran: Ana (Geraldine Chaplin); Natalia (Amparo Muñoz); Fernando (Fernando Fernanda Gómez); Antonio (Norman Briski); Madre (Rafaela Aparicio); Lucía (Charo Soriano); Juan (José Vivo); Carlota (Ángeles Torres); Victoria (Elisa Nandi); Solange (Rita Doncella); Ana (Monique Ciron); José (José María Prada). Premios: Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián (1979). Premio Círculo de Escritores de Cine (CEC) a la Mejor Película (1979). Estreno: 17 de septiembre de 1979. Enlace:https://m.ok.ru/video/4034398390808
* (Bogotá, Colombia, 1957) Padre de Santiago y Valentina. Escritor, periodista, crítico literario, crítico de cine, crítico de jazz, docente, conferenciante, corrector, traductor y sobre todo lector. Colaborador de El Magazín Cultural de EE, desde 2012. columnista, 23/mar/2018. Tu libroocho minutosy otros cuentos, Colección 50 Cuentos Colombianos Contemporáneos, publicado en XXX FILBO (Pijao, 2017). Mención de Honor paraMartin Luther King: Cada cambio personal/interior hace que el mundo progrese, en el XV Premio Internacional de Ensayo Pensando a Contracorriente, La Habana, Cuba (2018).Siete ensayos sobre imperialismos: literatura y biopolítica, en colaboración con Luís E. Soares, publicado por UFES, Vitória (Edufes, 2020). El libroEl régimen (anti)colonial de la Humanidad, tu productoIII Congreso Internacional de Literatura y Revolución, como su ensayo sobre Manuel Zapata Olivella y su romanceChangó, as grandes prostitutas, publicado por UFES, el 20/02/2021. Autor, traductor y coautor, con Luis E. Soares, en el portal Rebelión, EE y Las2Orillas. CORREO ELECTRÓNICO:[correo electrónico protegido]
-.